martes, 14 de diciembre de 2010

PROYECTO "ELABORACIÓN DE UNA COMPOSTA"


INTRODUCCIÓN:

En el siguiente proyecto encontraras lo que es una composta y sus pasos de elaboración, también sus materiales y los diferentes tipos de compostas que existen, espero y sea de su total agrado...


Composta¿Que es una composta?

La composta (también llamada humus) se forma por la descomposición de productos orgánicos y esta sirve para abonar la tierra. Es un proceso en el que no interviene la mano del hombre, el reciclaje es 100% natural.






Pasos para su elaboración:



1.- Hacer un hoyo de 1m por 1m y de 30 a 50cm de profundidad (en la tierra), también puedes utilizar un contenedor de madera.

2.- Coloca en el fondo una capa de aserrín para evitar malos olores y conservar la humedad.

3.- Coloca productos orgánicos como pedazos de fruta, verduras, cáscaras de huevo, frijoles, arroz, etc. (si tu familia deja algo a la hora de la comida que ya no se vaya a comer eso te puede servir para tu composta). Si está muy seca agrega un poco de agua para conservar la humedad.

4.- Cubre los desperdicios con una capa de aserrín.

5.- Cubre el hoyo con una capa de tierra.











MATERIALES PARA ELABORAR UNA COMPOSTA:

1-Residuos orgánicos

2-Aserrín y cal

3-Tierra orgánica(tierra común)

4-Área para elaborar la composta:puede utilizarse una cepa (excavación directa en el piso), contenedores o incluso cajas de madera (huacales).





Herramientas para hacer una composta:


las herramientas que necesitarás son:

1-Bieldo.
2-Pala.
3-Cubetas o mangueras.
4-Plástico para cubrir.
5-Un amero para el terminador final.


!!!!DATO INTERESANTE!!!!


-La materia orgánica, cuando se está descomponiendo, genera un calor de aproximadamente 70° C, esto sirve para matar los huevecillos de insectos y la mayoría de los microorganismos que causan enfermedades.
 Cada 8 o 10 días debes remover la composta con una varilla para oxigenarla.
Si al remover tu composta ves que hay hormigas NO LAS MATES ya que ellas ayudan al proceso de descomposición.





CONCLUSIÓN:

Lo que a nosotros nos afecta mucho es el problema de la contaminación y todos estuvimos de acuerdo de que la elaboracion de una composta seria una buena partida para combatir la contaminación debido a que el proceso que lleva la elaboración de una composta desde su inicio hasta su final es completamente natural.La composta consta de una perforación en el subsuelo de la tierra debido a que todos los desecho que se extraen permaneceran debajo de la superficie de la tierra y a la vez sirviendo como abono a las plantas y ahorrandonos toneladas de basura....

INVITACIÓN AL PUBLICO:

al ver este proyecto pues los invitamos a razonar mas sobre la contaminación y a tener una composta en su casa o escuela. elaborar mas compostas ayudara al medio ambiente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario